Perfil del Tecnólogo Superior en Producción Agropecuaria
La carrera Tecnología Superior en Producción Agropecuaria, estudia la producción agropecuaria como eje central articulador del proceso de desarrollo agropecuario y la generación de valor agregado de los productos de la zona. Se enfoca en conceptos, métodos y herramientas para el fomento de la producción agropecuaria sostenible, la transferencia de tecnologías y conocimientos en procesos de industrialización y comercialización de productos; el fomento a la asociatividad, conservando saberes ancestrales, recursos naturales renovables y no renovables.
Competencias Principales
Conocimientos teóricos prácticos en el campo agropecuario.
Dominio efectivo de la comunicación y lenguaje.
Dominio de las TICs.
Respeto y compromiso ético con la organización.
Capacidad creativa, innovadora e investigativa
Liderazgo y trabajo en equipo.
Preservación del medio ambiente.
Capacidad para la solución de problemas.
Formula y gestiona proyecto.
Economía solidaria en empresas en el sector artesanal.
Garantiza la soberanía alimentaria.
Una vez que los estudiantes egresen estarán en capacidad de generar, fomentar y ejecutar procesos investigativos, de conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación en el sector agropecuario, aportando con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad; administrar y gerenciar procesos agrícolas y pecuarios.
·